Por Matt — Pesca • Lucio
Esta mañana, una fina neblina en el río. Sé que el "Sr. Pico" nunca está lejos. La clave no es solo el señuelo: es cómo interpreto el agua, cómo avanzo, cómo observo. Y sí, mis gafas de sol polarizadas me ayudan; no son un truco, sino una ventaja .
1) Lectura del agua: dónde coloco mis primeros lances
Al llegar, observo: entrantes de agua, bancos de algas, pequeñas bahías tranquilas, rompientes, sombras de árboles. A los lucios les gusta emboscar. Siempre empiezo "peinando" desde aguas abiertas hasta aguas poco profundas : rastrillo a lo ancho con un spinnerbait, luego profundizo con un jerkbait o un shad.
Consejo de campo: bordes de praderas marinas + viento en contra leve = área subestimada. El viento empuja a los alevines, y los lucios los siguen.
Busco un descanso + refugio + un cruce de presas. Combo ganador.
2) Señuelos y animaciones que marcan la diferencia
Spinnerbait: busca, dispara, llega a todas partes
Ideal para cubrir distancias y rozar la maleza sin ser atrapado. Animación regular, pequeños toques de la punta para romper la monotonía. Si hay algún seguimiento, deténgase bruscamente al verlo y luego vuelva a arrancar: suele impactar.
Jerkbait: cortar, deslizar, provocar
Cuando el pez me sigue sin picar, cambio a jerkbait. Tirones bruscos, pausas de 1 a 3 segundos. La picada suele detenerse, cuando el señuelo flota o se hunde lentamente en el punto ciego.
Shad & paddle: insista en el fondo
Cabeza ligera, lance río arriba y recobro cerca del fondo en las rompientes. Varío: muy lento, con balanceo lento + algunas ráfagas rápidas. Agua fría = billete ganador.
Tres familias, tres misiones. El resto es lectura y sincronización.
3) Estaciones, luces y ritmos del lucio
Primavera: Aguas poco profundas templadas, bordes y bancos de algas emergentes. Verano: Temprano por la mañana/tarde por la noche, abundante tímalo, zonas ventiladas. Otoño: Prefiero el festín de frío: Estoy engrosando los perfiles y ampliando la pesca. Invierno: Lento, limpio, cerca del fondo. Cada lance cuenta.
Consejo de luz: superficie del espejo = cambio mi posición… o cambio mi visión (ver polarizado).
4) Visión sin deslumbramiento: por qué siempre uso mis lentes polarizadas
Las lentes polarizadas me ofrecen un radar real: praderas marinas, bosques inundados, rastreo de peces , microcorrientes. KDEAM: no es un truco, es una ventaja .
Tinte |
Términos |
Lo que gano con ello |
Ámbar / Cobre |
Aguas teñidas, cielos variables |
Contrastes reforzados, lectura de siluetas |
Gris neutro |
Pleno sol, mediodía |
Colores naturales, comodidad duradera. |
Espejo azul/verde |
Cielo despejado, fuerte reverberación. |
Reducción del deslumbramiento, superficie suavizada |
Cambio de color como de señuelo. Mira mi selección: Descubre la selección de pesca de KDEAM.
Sin reflexionar, leí la publicación. Y cuando la leí, gané.
5) Seguridad y ética: pescar mejor, liberar mejor
- Red de desembarque ancha con malla de goma. El pescado permanece en el agua durante la preparación.
- Alicates largos, alicate triple si es necesario. Foto rápida, manos mojadas, soporte horizontal.
- De vuelta al agua con la cabeza al día, esperando la recuperación. Respeto, siempre.
Además: líder fuerte (fluorocarbono/acero) = menos roturas, menos peces con mal equipo.
6) Galería de fotos de la sesión
Lanzamiento al amanecer
Teñir el agua con los cristales polarizados adecuados
Seguido de la vista, el corazón late.
Ninguna especie se nos escapa
¡¡¡También black bass!!!
El momento que importa
7) Nuestro trío: Matt, Ehden y Nino
Aquí estamos solos los tres, con toda sencillez. Compartimos nuestras salidas, nuestras pequeñas victorias y nuestras risas junto al agua. Ehden tiene buen ojo para detectar las cacerías, Nino hace las preguntas que te ayudan a progresar, y yo te llevo con nosotros, como si estuvieras allí.
Publicamos nuestras capturas (y nuestros fallos... ¡a veces! 😅), consejos fáciles de aplicar y el equipo que llevamos a todas partes. ¡Únete a nosotros!
8) Preguntas frecuentes exprés
¿Qué tamaño de señuelo debo elegir?
12-16 cm para cualquier lugar, más grande en otoño. Me adapto al perfil de la presa en cada momento.
Colores: ¿naturales o “llamativos”?
Agua clara y cielo alto: natural/translúcido. Agua turbia o poca luz: colores visibles (tigre de fuego, chartreuse).
¿Qué pasa si el lucio sigue sin picar?
Pausa larga + relanzamiento, cambio de ángulo o cambio instantáneo a jerkbait. A veces, solo 2 m más.